Representantes de France Gaz, la principal asociación francesa del sector del gas, de la Asociación Térmica Energética y del Medio Ambiente (ATEE) y de la consultora Energy Biomass Consulting, han visitado la planta de biogás de Villacañas (Toledo), propiedad del Grupo Neoelectra desde 2015, para conocer de primera mano su tecnología y procesos pioneros en la producción de gas renovable.
En un momento en el que la producción de energías limpias en Francia está en auge y sabiendo que France Gaz juega un papel fundamental en el éxito de la transición energética de su país, la visita a Villacañas tuvo lugar con un claro propósito: tomar ejemplo de esta instalación puntera para desarrollar estrategias y proyectos que permitan al país alcanzar su objetivo de que el 10% del gas consumido en Francia sea de origen renovable en 2030, como marca la Ley de Transición Energética para el Crecimiento Verde promulgada en agosto de 2015.
“La producción y valorización de syngas es una pieza clave para cumplir con los objetivos climáticos de la Unión Europea. Neoelectra está orgullosa de compartir su experiencia y conocimiento técnico con otros países miembros, contribuyendo al avance conjunto hacia una economía más sostenible y menos dependiente de combustibles fósiles”, destacó Óscar Soca, director de proyectos en Neoelectra.
La planta de Neoelectra en Villacañas produce 7.8MW de energía eléctrica a partir de biomasa y valoriza unas 50.000 toneladas/año de residuo industrial. Adaptables a los diferentes recursos y necesidades energéticas locales, los procesos de degradación termoquímica (pirólisis, gasificación y termólisis) que se llevan a cabo en plantas como Villacañas tienen su lugar en el futuro mix energético, junto a otras energías renovables, y constituyen un elemento clave en el desarrollo de la economía circular.
Este sistema proporciona, además, valiosa información que bien se puede trasladar a otros países, en términos de valorización de residuos no reciclables, descarbonización de actividades intensivas en energía para reemplazar los combustibles fósiles y producción de gas renovable inyectable en las redes existentes.
Encabezada por Frederic Martin, presidente de France Gaz, la delegación incluyó, entre otros, a Madelerine Lafon, general manager de France Gaz, Sabrina Dupuis, strategy manager de GRDF y Alain Arnaud, presidente de Energy Biomass Consulting. Del lado de Neoelectra, atendieron la visita Antonio Cortés, CEO de la compañía, Juanjo Arango, director de O&M, Óscar Soca, director de proyectos, Gerard Verdebout, country manager de Neoelectra Francia y Adrien Denaclara, business development manager de Neoelectra Francia.
La visita de la delegación francesa a la planta de biomasa de Neoelectra en Villacañas ha sido una oportunidad única para compartir conocimientos, explorar avances tecnológicos y reforzar los lazos de cooperación europea en materia de energías renovables. Este intercambio no solo destaca la importancia de la transición hacia fuentes de energía sostenibles, sino que también subraya el compromiso conjunto de ambas naciones con la innovación y el cuidado del medio ambiente.