En un contexto global cada vez más orientado hacia la sostenibilidad y la eficiencia, la industria enfrenta el desafío de optimizar su consumo energético para reducir costes y minimizar su impacto ambiental. Las plantas industriales, por su naturaleza, consumen grandes cantidades de energía, lo que genera no solo gastos elevados, sino también un impacto ambiental significativo. Sin embargo, con el avance de tecnologías de eficiencia energética, las empresas tienen ahora la posibilidad de implementar prácticas que permitan disminuir este consumo, a la vez que favorecen la reducción de su huella de carbono.
En esta línea, Grupo Neoelectra, en su compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia energética, destaca la importancia de implementar tecnologías innovadoras para reducir el consumo energético en las plantas industriales. Con su amplia experiencia en cogeneración y en el uso de energías renovables y en economía circular, la compañía subraya diversas formas en las que las industrias pueden optimizar su uso de la energía, mejorar su rendimiento y reducir costes operativos.
Cogeneración
Uno de los métodos más efectivos para maximizar la eficiencia energética es la cogeneración. Este sistema permite producir simultáneamente electricidad y calor aprovechando al máximo la energía de los combustibles. Las plantas de cogeneración de Grupo Neoelectra han permitido a sus socios industriales reducir significativamente su consumo de energía convencional, optimizar sus procesos y generar un ahorro considerable. La cogeneración es especialmente ventajosa en industrias con altos requerimientos de calor, como la alimentación, la química y la farmacéutica, entre otras.
La eficiencia energética de la cogeneración permite ahorrar anualmente la energía primaria equivalente a 14 millones de barriles de petróleo, según datos de la Asociación Española de Cogeneración (ACOGEN).
Además, ahorra 25 millones de m3 de agua cada año, y evita la emisión de 4 millones de toneladas de CO2 al año, según datos de ACOGEN.
Energías renovables como aliado clave
Incorporar fuentes de energía renovables como paneles solares o biomasa es una estrategia cada vez más accesible. Gracias a estas tecnologías, empresas como Neoelectra son capaces de generar energía de manera limpia y, en algunos casos, autogenerada, reduciendo la dependencia de fuentes externas y ofreciendo a las industrias una vía para estabilizar sus costos energéticos a largo plazo, protegiéndose de las fluctuaciones del mercado energético.
Además, la cogeneración es compatible con el hidrógeno, y permite emplear hasta un 100% de gases renovables.
La biomasa, que también es considerada una energía renovable, permite optimizar recursos locales para una generación de energía sostenible y eficiente, al igual que los recursos hídricos y la geotermia.
Optimización de la infraestructura y la gestión energética
Más allá de las tecnologías de cogeneración y energías renovables, la correcta gestión de la infraestructura energética de las plantas industriales es esencial para reducir el consumo de energía. La automatización de procesos y el uso de sistemas de gestión energética inteligentes permiten a las empresas realizar un monitoreo constante de su consumo y ajustar en tiempo real sus operaciones, lo que reduce el desperdicio de energía y mejora la eficiencia operativa.
Capacidades de almacenamiento
Contar con sistemas de almacenamiento que permitan gestionar la energía generada en momentos de alta producción puede jugar un papel muy importante en la reducción del consumo de energía, ya que optimiza el uso de recursos en momentos de baja demanda. Además, el uso de estos sistemas contribuye a una mayor independencia de la red, a la estabilidad de los costes energéticos y a la mejora de la eficiencia general de la planta.
Diversificación tecnológica
La diversidad tecnológica brinda a las empresas la flexibilidad de elegir la combinación de estrategias que mejor se ajuste a sus objetivos de eficiencia energética y sostenibilidad. La apuesta por una amplia gama de tecnologías novedosas permite a Grupo Neoelectra ofrecer soluciones personalizadas y adaptadas a las necesidades específicas de cada planta industrial, considerando sus requerimientos energéticos, procesos productivos y disponibilidad de recursos locales.
Beneficios tangibles
Implementar estas estrategias no solo trae beneficios medioambientales, sino también ventajas económicas para las empresas. La reducción del consumo energético y la optimización de los procesos permiten disminuir los costes operativos, lo que impacta positivamente en la competitividad de las empresas industriales.