Grupo Neoelectra, principal productor independiente mundial de energía eléctrica y térmica para la industria, anuncia la firma de un acuerdo con CVE Biogaz, filial del grupo CVE, productor independiente de energías renovables, para la adquisición del 100 % de las acciones del activo Cap Vert Bioénergies Nouzilly, situado en la región de Indre-et-Loire.

Expansión estratégica y compromiso con la descarbonización

Esta operación se inscribe en la estrategia de expansión internacional de Grupo Neoelectra y en su firme compromiso con la descarbonización de la industria, consolidando así su presencia en el oeste de Francia. La instalación está especializada en la producción de energía eléctrica y térmica a partir de biogás generado mediante digestión anaerobia de residuos orgánicos procedentes de actividades agrícolas y ganaderas (estiércol, purines, forrajes, residuos agrícolas, etc.). Se encuentra ubicada en terrenos del INRAE (Instituto Nacional de Investigación en Agricultura, Alimentación y Medioambiente), que suministra a la planta los residuos orgánicos generados por sus actividades, a solo 20 kilómetros de Tours.

Como parte de su plan de modernización y mejora operativa, Neoelectra invertirá aproximadamente 600.000 euros, incluyendo la instalación de una nueva unidad de cogeneración de 275 kW eléctricos. Esta renovación permitirá aumentar la fiabilidad de la planta, optimizar su rendimiento energético y reducir aún más su impacto medioambiental.

Producción eficiente en una lógica de economía circular

La unidad valorizará 12.000 toneladas de residuos orgánicos al año, con una producción estimada de 2.100 MWh de electricidad y 850 MWh térmicos. La energía térmica será vendida al INRAE para calentar sus edificios, cerrando así un ciclo de valorización local conforme a los principios de la economía circular. La electricidad producida —equivalente al consumo anual de unos 700 hogares franceses— será inyectada a la red.

“Con esta operación, reforzamos nuestra presencia en el oeste de Francia, una región estratégica en nuestro plan de desarrollo. La planta de Nouzilly no solo nos permite aumentar nuestra capacidad de producción de energía renovable, sino que también constituye un ejemplo de integración industrial y de compromiso con el tejido local”, declaró Gérard Verdebout, Country Manager de Neoelectra Francia.

Reorientación estratégica para CVE Biogaz

Construida en 2014, esta unidad convirtió a CVE Biogaz en uno de los pioneros de la metanización en Francia. En su momento, respondía a las exigencias normativas y del mercado en los inicios del sector. Así, diseñada principalmente para tratar efluentes agrícolas, utilizaba el biogás producido para generar electricidad a través de un grupo de cogeneración de 250 kW.

Debido a su tamaño, su suministro agrícola mayoritario y su modelo de producción eléctrica mediante cogeneración, esta unidad ya no encaja en la estrategia de desarrollo de CVE Biogaz, ahora enfocada en la metanización territorial de biorresiduos y coproductos industriales para producir biometano inyectado a la red y bio-CO₂ valorizado localmente.

Por ello, CVE Biogaz ha decidido llevar a cabo esta cesión y se alegra de que el sitio continúe en manos de un actor serio y reconocido que sabrá dar continuidad al trabajo realizado durante más de 10 años.

Presencia consolidada gracias a proyectos estratégicos

Esta adquisición refuerza las actividades ya existentes del Grupo Neoelectra en Francia, donde gestiona, entre otras, la sala de calderas de vapor del sitio industrial Papeterie de Varennes del Grupo Hinojosa (antes Allard Emballages), en la región de Países del Loira (Aubigné-Racan). En esta instalación, Neoelectra está a cargo de la operación y mantenimiento (O&M) de la caldera de biomasa de 15 toneladas/hora dedicada a la producción de vapor, así como de la gestión de la caldera de gas natural (25 toneladas/hora).

El Grupo también se encarga del suministro de biomasa para este sitio, cubriendo el 80 % del combustible necesario para la producción de vapor, lo que, junto al gas natural, equivale a sustituir más de 5.600 toneladas de petróleo al año. Esta valorización se basa en recursos provenientes de un radio máximo de 100 km, contribuyendo a la gestión forestal sostenible, así como a la preparación y transporte de biomasa forestal. El proyecto genera más de 30 empleos indirectos y contribuye activamente a la dinamización del ecosistema local.

Red global de instalaciones sostenibles

Neoelectra Bioénergies Nouzilly se convierte así en la tercera instalación de biogás del grupo, junto con VAG y Neopas (en España), y en la octava instalación dedicada a la sostenibilidad y la economía circular, sumándose a VAG y Artajona (España) para el tratamiento de purines; a Fuente de Piedra y Morón (España) para la valorización energética del alperujo; así como a Fuente de Piedra Biomasa, Villacañas (España) y NeoMas (Chile) para instalaciones basadas en biomasa.

Con esta adquisición, el Grupo Neoelectra —con más de 25 años de experiencia en la gestión de activos propios y la provisión de soluciones avanzadas de eficiencia energética— consolida su posición como operador de referencia a nivel internacional y reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de modelos energéticos descentralizados y eficientes.