Neoelectra Green, filial de Grupo Neoelectra especializada en energías renovables, ha finalizado los trabajos de construcción de la planta fotovoltaica de 932 kWp ubicada en Villacañas (Toledo). La instalación ya se encuentra en funcionamiento y está suministrando electricidad en régimen de autoconsumo a la planta térmica de biomasa que Grupo Neoelectra opera en la misma localidad.

Este proyecto supone un importante avance en la estrategia de sostenibilidad, economía circular y eficiencia energética del Grupo, que continúa desarrollando soluciones innovadoras para la generación de energía limpia y la descarbonización de la industria.

“La entrada en operación de la planta fotovoltaica en Villacañas refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y la eficiencia. Este tipo de proyectos nos permiten reducir significativamente nuestra huella de carbono y avanzar hacia un modelo energético más responsable”, destaca Óscar Soca, director de proyectos de Neoelectra.

La instalación, que producirá anualmente aproximadamente 1.559 MWh, contribuye a optimizar el consumo energético de la planta de biomasa y a consolidar el modelo de economía circular que Grupo Neoelectra impulsa en sus operaciones.

Nuevos proyectos en desarrollo: BESS y fotovoltaica flotante

Además de la planta fotovoltaica, Grupo Neoelectra está desarrollando nuevas iniciativas en la zona de Villacañas. Entre ellas, destaca la futura hibridación de sistemas de almacenamiento mediante BESS (Batery Energy Storage System) con la planta de biomasa, que permitirán gestionar y aprovechar mejor la energía generada, proporcionando mayor flexibilidad y eficiencia a las instalaciones.

Neoelectra Green continúa apostando por soluciones innovadoras de economía circular. En esta línea, destaca el proyecto de planta fotovoltaica flotante con sistema de baterías para autoconsumo industrial en la planta Valoritzacions Agroramaderes Les Garrigues (VAG), referente en la gestión circular de residuos ganaderos, y que recientemente ha superado la fase de preevaluación del programa del IDAE.

Este proyecto, que combina generación solar sobre superficie de agua con almacenamiento energético, permitirá optimizar el uso de recursos y avanzar en la descarbonización de procesos industriales de alta demanda energética.

Con más de 25 años de experiencia en la gestión de activos energéticos y soluciones industriales, Grupo Neoelectra continúa posicionándose como un referente en la descarbonización del sector, tanto en España como a nivel internacional.