El pasado 11 de septiembre, en el marco del X Foro Energía organizado por El Economista, Antonio Cortés, Presidente Ejecutivo de Grupo Neoelectra, intervino en una de las mesas de debate más relevantes del encuentro: la necesidad de contar con una política de protección industrial que evite la deslocalización y que asegure un futuro energético competitivo y sostenible para España.
Durante su participación, Cortés subrayó la falta de una estrategia industrial sólida, capaz de garantizar que nuestros sectores productivos no se vean desplazados hacia otros mercados con menores exigencias regulatorias o precios energéticos más bajos. Proteger la industria no significa frenar la transición ecológica, sino dotarla de herramientas que le permitan competir en igualdad de condiciones a nivel internacional.
Otro de los puntos clave de su intervención fue la necesidad de precios de la energía justos y estables, que permitan a consumidores y empresas planificar con seguridad. En un contexto de gran volatilidad en los mercados energéticos, disponer de un marco regulatorio claro y predecible se convierte en un factor decisivo para la competitividad de la industria española.
En este sentido, Cortés destacó el papel fundamental de las subastas de cogeneración, largamente esperadas por el sector, como un mecanismo imprescindible para garantizar la continuidad de muchas industrias intensivas en energía. La cogeneración representa, en palabras de Cortés, un claro ejemplo de cómo industria y energía pueden y deben trabajar de la mano: asegurando competitividad a las empresas mientras se impulsa la eficiencia energética y la reducción de emisiones.
Asimismo, Antonio Cortés destacó el papel fundamental de las inversiones en tecnologías limpias y renovables. Modernizar las infraestructuras energéticas y apostar por la eficiencia no solo son requisitos para cumplir los objetivos climáticos, sino también palancas de competitividad para asegurar que España pueda avanzar hacia una auténtica soberanía energética.
En este sentido, recordó cómo Grupo Neoelectra, con más de dos décadas de experiencia en soluciones energéticas flexibles y sostenibles, se posiciona como un aliado estratégico en este camino. La compañía trabaja día a día para aportar soluciones innovadoras que conjugan eficiencia energética, compromiso ambiental y competitividad para sus clientes.
La participación de Antonio Cortés en el Foro refuerza el compromiso de Grupo Neoelectra con los grandes retos del presente y del futuro: proteger el tejido industrial, garantizar la competitividad de la economía y avanzar con determinación en la transición hacia un modelo energético más sostenible y resiliente.