Grupo Neoelectra, empresa especializada en soluciones energéticas eficientes para la industria, ha intensificado durante el último mes su agenda institucional mediante la participación de su filial en Perú en varios encuentros de alto valor, al tiempo que su delegación francesa ha estado presente en actos diplomáticos en España.
En Perú, representantes de la compañía asistieron a un evento impulsado por la Cámara de Comercio que abordó la firma digital acreditada en el país, un tema central para la transformación digital en la región. El encuentro contó con la intervención destacada del Dr. Pedro Castilla, director de la Gestión de Infraestructura de Firma Electrónica de INDECOPI (Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual), quien presentó avances regulatorios y desafíos tecnológicos clave.
Encuentro con más de 300 empresas líderes en el país
Por otro lado, la empresa fue invitada a una edición extraordinaria del Seminario SAE, organizado por Apoyo Consultoría, una de las consultoras con más reputación en Perú. Con más de 550 invitados, el evento centró su agenda en el escenario político y económico de cara a las elecciones generales de 2026. Entre los temas abordados estuvieron las perspectivas económicas, el impacto de las candidaturas más relevantes, la política exterior con EE.UU. y la situación social del país. El evento contó con ponencias de alto nivel, entre las que destacó la intervención de Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú, quien ofreció un análisis profundo sobre el contexto económico nacional. La jornada reunió a más de 300 líderes empresariales, consolidándose como un espacio clave para el intercambio de perspectivas sobre el futuro del país.
En un entorno más distendido, la compañía también participó en el After Office – Copa entre Socios, organizado por la Cámara Oficial de Comercio de España en Perú, realizado en el Souma Hotel Lima. Este espacio informal de networking permitió a los socios fortalecer vínculos y explorar nuevas oportunidades de colaboración empresarial.
En línea con su estrategia de comprender las necesidades y avances del país, la filial del Grupo en Perú tiene previsto continuar participando en diversos encuentros y eventos estratégicos. Entre ellos, ya ha confirmado su asistencia a una visita al puerto de Chancay, el puerto más grande de Sudamérica, del que se espera que suponga un impulso importante para la economía regional y nacional. La visita está programada para el próximo 13 de mayo y está organizada por la Cámara Oficial de Comercio de Perú.
“Participar activamente en estos espacios no solo nos permite entender mejor el entorno en el que operamos, sino también fortalecer relaciones estratégicas con actores clave del sector”, señaló Antonio Gómez, responsable de desarrollo de negocios de Neoelectra en Perú. “Es fundamental estar presentes en conversaciones que definan el futuro económico, social y tecnológico de la región”.
Neoelectra Francia participa en un almuerzo con la Embajadora de Francia
Finalmente, desde Europa, la filial francesa del Grupo, Neoelectra Francia, participó en un almuerzo organizado por la Cámara de Comercio e Industria (CCI) con motivo de la visita oficial de la Embajadora de Francia en España a Barcelona. El encuentro, de carácter social, se enmarcó en el fortalecimiento de los lazos bilaterales y la cooperación empresarial entre ambos países.
La participación activa en estos espacios reafirma el compromiso de Grupo Neoelectra con el desarrollo del sector energético desde una mirada global, abierta a la colaboración y al diálogo institucional. A través de su presencia en foros estratégicos, la compañía continúa impulsando relaciones de valor que fortalecen su posicionamiento internacional y su visión sostenible del futuro energético.
Esta estrategia de presencia institucional es parte de una visión a largo plazo que busca conectar la innovación tecnológica con la responsabilidad social, en un momento en que la transición energética requiere de liderazgo y cooperación.