Neoelectra Energía nace en 2015 de la necesidad del grupo de reducir el coste de aprovisionamiento de gas natural, con un consumo aproximado de 3TWh/año, optimizar los ingresos por la producción eléctrica de sus activos de generación (~1TWh/año de energía inyectada a la red) y ofrecer un servicio energético integral a sus clientes industriales, participando directamente en los mercados mayoristas.
Crecer respetando el entorno natural y manteniendo un compromiso social
En Neoelectra hacemos un uso racional de los recursos naturales y controlamos la producción y gestión de residuos para garantizar la preservación del entorno. La eficiencia de los procesos productivos de la compañía permite mantener niveles realmente bajos de consumo de agua y gas, encomparación con otras empresas dedicadas a la misma actividad.
A su vez, las plantas de recuperación de CO2 reducen al mínimo las emisiones de este gas evitando contribuir al efecto invernadero.
La producción de energía mediante cogeneración permite aprovechar la energía térmica, que en otroscomplejos más simples se desecha, para cubrir la demanda de los procesos productivos de nuestros socios industriales. Por otro lado, el sistema de recuperación de CO2 permite convertir residuos en un producto comercializable.
De igual forma, Neoelectra proporciona y cubre la demanda eléctrica y de “calor útil” que requieren nuestros clientes industriales para sus procesos de producción.
Neoelectra es una empresa eficiente y viable.
Neoelectra colabora en el desarrollo social de su entorno. Las plantas de la compañía están situadas en espacios rurales a los que aporta puestos de trabajo y beneficios económicos, lo que permite que dichas zonas rurales no queden despobladas a la vez que promueve un tejido comercial en ellas.
Neoelectra también colabora en proyectos locales con fines sociales y de conservación del patrimonio y del entorno a través de su fundación.
Neoelectra es una empresa integrada en el entorno social e implicada en su preservación.
Trabajamos por el desarrollo industrial sostenible
Un valor integrado en nunestra cultura empresarial
El Manual integrado de gestión es el instrumento que nos permite, mediante una planificación de las actuaciones en materia de calidad, medio ambiente, prevención y seguridad alimentaria, establecer e implantar un sistema integrado de gestión que cumple los requisitos establecidos en las normas UNE-EN ISO 9001:2000, UNE-EN ISO 14001:2004, UNE-EN ISO 22000:2005, OHSAS 18001:2007 y RD 1254/2007 para la prevención de accidentes graves en los que intervienen sustancias peligrosas.